Las ministras de Educación, Ciencia y Tecnología y de Salud firmaron una
Resolución Conjunta para la capacitación del personal de enfermería de
los Hospitales de Capital, Banda e interior de la provincia orientada a la
atención de casos sospechosos y confirmados de COVID 19.
La Dra. Mariela Nassif y su par Lic. Natividad Nassif concretaron el acuerdo
para llevar adelante la iniciativa que se realizará a través del Instituto
Nacional de Educación Tecnológica y el Programa Nacional de Formación
de Enfermería (PRONAFE), dependientes del Ministerio de Educación de la
Nación.
Acompañaron la firma de este acuerdo, subsecretario de Educación, Prof.
Alejandro Piccoli, coordinadora del Área de Enfermería, Lic. Agustina
Gómez y asesora legal del Ministerio de Salud, Myriam Jugo.
“Esta formación es una iniciativa que nos propone el Ministerio de
Educación de la Provincia. Hoy la estamos concretando como una
estrategia más y muy importante en este contexto de pandemia y de las
exigencias que se plantean en cuanto a los recursos humanos”, expresó la
ministra Natividad Nassif.
Aseguró además, que esta instancia de Formación de Formadores,
específica en enfermería para la atención de pacientes sospechosos o
confirmados de COVID19, “agregará calidad a los recursos humanos que
se encuentran en servicios tan sensibles y necesarios para la conformación
de equipos de salud, en este momento difícil y complejo que atraviesa el
sistema sanitario en su totalidad”.
La ministra informó que actualmente, el sistema sanitario público cuenta
con más de 2600 enfermeros y enfermeras, casi el 80 por ciento auxiliares
de enfermería, distribuidos en todo el territorio provincia.
Asimismo, se refirió a la creciente complejidad del equipamiento que
permanentemente está incorporando el Ministerio de Salud, gracias al
compromiso y el esfuerzo del Gobierno de la Provincia, lo que exige “que
nuestro personal de enfermería también incorpore en sus habilidades y
destrezas, la atención de la complejidad”, señaló.
Los formadores estarán capacitados para el uso de equipos de protección
personal, correcta higiene y todas las normas de bioseguridad para
proteger a pacientes y trabajadores de la salud de todo el sistema
sanitario.
Por su parte, la ministra Mariela Nassif destacó “el trabajo articulado con
el Ministerio de Salud para emprender diferentes iniciativas, esta es una
de ellas”. También, agradeció al INET “por poner a disposición de nuestra
provincia esta capacitación que estará dirigida a la formación de
formadores”.
La titular de Educación indicó que: “el INET desarrolló el Programa de
Formación de Enfermería (PRONAFE) que trabaja en el fortalecimiento del
aprendizaje de esta disciplina y a su vez cuenta con un Centro Nacional de
Simulación Clínica”.
“Desde la plataforma virtual de este Centro se va realizar la capacitación.
Esto va a servir para que el personal de nuestros hospitales cuenten con
toda la formación necesaria en el manejo de la enfermedad, con todas las
normas de cuidado”, explicó.
Por otro lado, señaló que “la provincia de Santiago del Estero viene
recibiendo muchos beneficios, desde lo que ha sido el desafío de
transformar la currícula de nuestras carreras de enfermería, como
adelantándonos a estos momentos donde la salud toma un gran
protagonismo”.
Finalmente puso de relieve “la importancia del trabajo conjunto para que
la formación y el conocimiento sean herramientas claves para una mayor y
mejor formación de los recursos humanos de la provincia”.