La Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de La Banda ofrece un amplio trabajo de asistencia psicológica gratuita vía telefónica con el objetivo de brindar contención a los vecinos que se han sufrido cambios emocionales y del comportamiento durante la cuarentena.
Este importante servicio fue puesto disposición de la comunidad teniendo en cuenta las alteraciones emocionales que ha provocado el aislamiento social.
El servicio se presta a través de las psicólogas María Eugenia Corbalan y Belén Benac que forman parte del gabinete interdisciplinario de la Dirección de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias de lunes a viernes de 8 a 13 a través del teléfono celular 3855160344.
Mientras que los psicólogos de la Dirección de Salud trabajan en los Centro de Atención Médica Municipal (Camm) en diferentes días y horarios a través de turnos que son acordados por vía telefónica.
En el Camm N° 5 del barrio Ampliación Central Argentino la licenciada Sandra Santillán atiende los lunes y jueves a las 16 a través del teléfono 6998039; en el Camm N°2 la licenciada Analía Gonzales al 6998003; en el Camm 25 de Mayo la licenciada María Catalfamo al 4237100 y en la Sala de Primeros Auxilios del Villa Elena la licenciada Marilyn Trejo al 6998041.
En este sentido, una de las psicólogas del gabinete interdisciplinario municipal, María Eugenia Corbalan, señaló: “En mi caso en particular estoy trabajando con los casos que son derivados desde el Call Center de Alerta Banda, en su mayoría se trata de situaciones relacionadas a la violencia de género, las víctimas se comunican buscando ayuda y contención, dejan sus datos y nosotros nos comunicamos y vemos de qué manera podemos ser útiles”.
Por su parte, el director de Salud, Cesar Scabuzzo, señaló: “Nos organizaos con el área de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias para reactivar esta asistencia teniendo en cuenta que podían darse casos relacionados al miedo al contagio e incertidumbre de no saber cuándo terminará esta situación. Además de que la emergencia sanitaria a generado complicaciones económicas, sin lugar a dudas la pandemia del Coronavirus ha generado consecuencias psicológicas negativas”.