Será realizado en las instalaciones del Nodo Tecnológico. Esta actividad está pensada como un espacio de trabajo y reflexión sobre temas que requieren atención e intervención inmediata.

Estará organizada en mesas temáticas: Territorios, Economía popular, Salud, Comunicación, Disidencias sexuales, Juventud, Espiritualidad, Organización sindical, Política, Mujeres campesinas y Arte. Todas ellas atravesadas por una lectura feminista que contribuirá a enriquecer y ampliar las perspectivas de análisis de la realidad circundante.

El Foro contará con la presencia de trabajadoras y activistas sociales de Argentina e invitadas especiales provenientes de América Latina como Debby Marcela Maya Linares Sandoval de Guatemala, Ayrim Monroy de Paraguay, entre otras. Asimismo, para trabajar/pensar las prácticas políticas se contará con la presencia y la palabra de Dora Barrancos, Alejandra Gils Carbó, Victoria Donda, Enrique Stola y Ofelia Fernández. La participación es libre y abierta a todo público. Las inscripciones pueden realizarse mediante formulario de googledocs en .

De igual manera, las novedades del evento son publicadas regularmente en sus redes sociales www.facebook.com/forofemsgo/ e www.instagram.com/forofeminista.sde/

Desde la organización difundieron el cronograma de actividades:

???????????????? 1: ???????????????????????????????????????? ???? ????????????????????????????????́????
????????????????????????????????:
????️Rosario Castelli (CABA – Antropóloga, Activista lesbiana feminista y de las disidencias sexuales.)
*
????️Bruno Bazán (Tucumán – Lic. En Filosofía, Activista de la comunidad LGBTIQ. Parte del Equipo del Programa ESI.)
*
????️María Cecilia Re (Córdoba – Licenciada en Trabajo Social, Docente, Feminista.)
*
????️Celeste Mc Dougall (CABA – Docente de Historia, Especialista en Educación Sexual Integral, Feminista.)
*
????️Rosa Isac (Santiago Del Estero – Lic. Trabajo Social, Responsable del Programa Géneros y Violencia de la UNSE.)

*~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~*
???????????????? 2: ???????????????????????????????????????? ???? ????????????????????????????????
????????????????????????????????:
????️Cecilia Laportilla (Santiago del Estero – Jueza de control y garantías del juzgado de género. Fue coordinadora de la oficina de protección a las víctimas de violencia de genero e intrafamiliar.)

????️David Duarte (CABA – Doctor en Derecho, Profesor en la UBA de grado, maestría y doctorado, profesor en la Universidad de San Carlos de Guatemala.)

????️Cristina Torres (Santiago Del Estero – Ex Delegada de la Sec. De DDHH de la Nación, Miembro fundador de la Asoc. Por la Memoria, la Verdad y la Justicia.)

????️Cristina García Lucero (Córdoba – Abogada diplomada en Género y Justicia Flacso Prigepp, investigadora asociada del Centro de Estudios de Justicia de las Americas.)

????️Malena Herrera (Santiago Del Estero – Abogada, Directora del Hogar de Protección Integral a Mujeres en Situación de Violencia, Diplomada en género y políticas de FLACSO.)

*~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~*
???????????????? 3: ???????????????????????????????????????? ???? ????????????????????????????????????????????????
????????????????????????????????:
????️Carolina Valderrama (CABA – Periodista, Integrante de la RedPAR, Docente de la UNDAV.)

????️Gabriela Yauza (Santiago Del Estero – Docente, Comunicadora, Militante Feminista.)

????️Raquel Vivanco (CABA – Presidenta del Observatorio “Ahora que si nos ven”, Referenta de MAREA.)

????️Virginia Palazzi (Santiago Del Estero – Lic. Comunicación Social, Doctora en Humanidades por la UNT, integra el grupo Géneros, Políticas y Derechos del Indes, Parte del Programa de Géneros y Violencia.)

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *