Con el objetivo fundamental de garantizar el trabajo parlamentario
respetando las restricciones impuestas por el aislamiento social y
obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus, la Cámara de
Diputados de la provincia resolvió convocar a sesiones virtuales de este
cuerpo parlamentario desde el próximo martes.
La Resolución, firmada por el vicegobernador de la provincia y presidente
de la Cámara de Diputados, Dr. Carlos Silva Neder, establece “convocar al
honorable Cuerpo a sesión ordinaria, la que será celebrada de modo
virtual, no presencial, excepcionalmente mientras duren las restricciones
impuestas por el Poder Ejecutivo Nacional”.
Asimismo, establece que “la Secretaría Legislativa certificará la identidad y
la presencia de los diputados, dejando constancia en Acta de ello y
también en la versión taquigráfica”.
El documento, rubricado también por el secretario Legislativo, Dr. Raúl
Leoni Beltrán, expresa que “en los puntos a ser tratados y que fueran
sometidos a votación, ésta (la votación) será de forma nominal y directa,
dejando constancia por Secretaría del resultado de la misma al momento
de su consideración”.
La decisión de llamar a sesiones virtuales “se adopta teniendo en cuenta
las notas presentadas por los distintos bloques y las disposiciones
constitucionales y reglamentarias que marcan la actividad legislativa”.
En las consideraciones, se recuerda que “esta Honorable Cámara de
Diputados adoptó medidas tendientes a poner en funcionamiento de
manera virtual las actividades legislativas que se desarrollan en la misma,
disponiendo la creación de una Mesa de Entradas virtual y el trabajo de las
Comisiones que integran esta Cámara sea realizado a través del sistema
de video conferencia”
En tal sentido, expresa que “las actividades se vienen desarrollando con
absoluta normalidad y con activa participación de los diputados” y que
estas disposiciones fueron adoptadas a raíz de los acontecimientos por los
que atraviesa el país y nuestra provincia, como secuela de la pandemia por
Covi-19
Es preciso señalar que el Poder Ejecutivo Nacional, dispuso a partir del 20
de marzo el aislamiento social, preventivo y obligatorio de toda la
población argentina, aun hoy vigentes, con sus sucesivas prórrogas”.
“De esta manera –remarca- y a fin de no dilatar el funcionamiento de esta
Honorable Cámara de Diputados, se entiende conveniente implementar
un sistema de forma virtual. Aquí es importante mencionar que ya existe
un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que
afirma que la decisión acerca de la actividad del Poder Legislativo resulta
ser resorte exclusivo del Órgano Legislativo. En tal sentido ha sostenido
dicho cuerpo que: ‘El Senado de la Nación tiene todas las atribuciones
constitucionales para interpretar su propio reglamento en cuanto a la
manera virtual o remota de sesionar…’¨.